Passa al contingut principal

SANT JORDI.


Degut a que el dilluns és Sant Jordi, una amiga em va escriure aquest conte que vull compartir:

"Había una vez un pajarito que se rompió una alita y ya no podía volar. Estaba muy triste y desconcertado, porque su mundo había cambiado.
Intenó muchas veces volar otra vez, y poco a poco, y lo consiguió con la ayuda de su amiga la paloma y de los demás pajaritos del árbol en el que vivía.
Finalmente, un día, cuando menos se lo esperaba, pudo volar muy alto y hacer los giros que antes hacía. Su vida había cambiado, pero consiguió adaptarse a los nuevos tiempos y ser feliz nuevamente; aunque su alita no  volvería a ser la misma, descubrió otra manera de volar."

Espero que ajudi a tots els que ens hem d'allunyar de les persones o de les situacions que vivim, per viure d'una nova manera, o per afrontar un nou projecte, o una nova situació,  ja sigui personal, laboral, familiar....

Comentaris

  1. Yo puedo ser ese pajarito, mi amiga la paloma esta malita y yo la quiero ayudar...no sabe que le pasa esta triste,pero si esta herida yo la quiero curar,si no puede handar yo estare para sostenerla y ayudarle avanzar,mi amiga la paloma no estara sola.

    ResponElimina

Publica un comentari a l'entrada

Entrades populars d'aquest blog

El ADN un gran desconocido.

Científicos revelan: El ADN poseía funciones mediúmnicas: telepatía, irradiación y contacto interdimensional. "Nuestro ADN es un biocomputador", dicen científicos rusos. Las investigaciones científicas están explicando los fenómenos como la clarividencia, la intuición, actos espontáneos de curación y autocuración y otros. Cuando los científicos comenzaron a desentrañar el mundo de la genética, comprendieron la utilidad de sólo el 10% de nuestro ADN. El resto (90%) fue considerado "DNA LIXO", o sea: sin función alguna para el cuerpo humano. Sin embargo, este hecho fue motivo de cuestionamientos, pues algunos científicos no creyeron que el cuerpo físico traería algún elemento que no tuviera alguna utilidad. Y así fue como el biofísico ruso y biólogo molecular Pjotr ​​Garjajev y sus colegas iniciaron investigaciones con equipos de punta, con la finalidad de investigar el 90% del ADN no comprendido. Y los resultados presentados son fantásticos, alcanz...

Yin Yoga

YIN YOGA El arte de dejar ir. El yoga de la entrega y la autoexploración. Relajación, escucha profunda y estado meditativo  permiten definir les clases de Yin Yoga. Pero... ¿en qué consiste esta práctica? Yin Yoga es una práctica pasiva de Hatha Yoga, en la que se mantienen las posturas (ãsanes) de 2 a 5 minutos, vinculada al Yoga taoísta (y a la su filosofía) y a la medicina tradicional china. Se trata de una manera de practicar que no es nueva pero que se ha popularizado en EEUU y poco a poco está llegando a Europa. A diferencia de las conocidas prácticas más dinámicas,  el enfoque de esta práctica se dirige a las fascias o tejido conectivo y no al tejido muscular (no se trabaja para fortalecer la musculatura sino para relajarla  y poder estimular el tejido conectivo, mucho más rígido). Por ello, como las características de ambos tejido son diferentes, el trabajo a realizar también lo es: llegamos a la fascia cuando relajamos la musculatura y le aplicamos...

VIVIR EL PRESENTE (Daniel Ramos Autó)

La vida es muy frágil e incierta. toso puede cambiar, derrumbarse, romperse en un abrir y cerrar de ojos, aunque hayamos decidido vivir ajenos a esta realidad porque nos resulta más cómodo y nos aporta una sensación de falsa seguridad Es aquí y ahora donde sucede el milagro. el milagro de ser nosotros mismos, de conocernos, de descubrirnos. El milagro de aceptarnos, amarnos, valorarnos y respetarnos. El milagro de ser, de compartirnos y de proyectarnos. El milagro de aprender, crecer, superarnos y mejorar como personas. El milagro del cambio, de la transformación del despertar de la conciencia. El milagro del despliegue de todo potencial. Espero que us ajudi a totes les persones que esteu en aquest procés de canvi, de creixement, de treure lo vell, lo antic, allò que està trencat, per resurgir de les nostres cendres, malgrat no sapiguem com fer-ho. Només ens cal confiar i creure en el miracle, i aquest succeeix.